lunes, octubre 02, 2006

Fechas

Hay muchas fechas que nos hacen recordar, muchas fechas que han marcado nuestras vidas en distintas épocas, de niños, era memorable el 30 de abril, el 10 de mayo y el 25 de diciembre, claro sin dejar pasar nuestro cumpleaños. Con el paso de los años algunas fechas se han hecho mas importantes que otras y algunas otras que eran importantes cayeron en el olvido. Están las fechas oficiales de descanso obligatorio, que para muchos de nosotros que trabajamos en la iniciativa privada son un respiro momentáneo, no así para trabajadores de gobierno que tienen por lo regular 2 meses de vacaciones al año, mínimo, cuando en la iniciativa privada se tienen cuando mas 2 semanas.

Traigo este relajo de las fechas a propósito de la fecha de hoy. Una de las fechas que uno debe recordar, quienes estamos casados, es la fecha de matrimonio, so pena de aventarte un broncon con tu mujer. Pues bien, este día, el dos de octubre, es la fecha del matrimonio de la izquierda mexicana, no hay dos de octubre que no sea referencia, hoy, la izquierda mexicana tuvo su boda con la historia, y mas vale recordarla por siempre, no importa que haya broncas en el matrimonio o que ya estén divorciados. Lo malo es que los hijos de ese matrimonio quieren festejarlo a toda costa. 1968 es un año que se siente ya algo lejano, y para muchos de nosotros, es una fecha mas, pero “el dos de octubre no se olvida”, fecha en que el gobierno del extinto Díaz Ordaz reprimió la rebelión estudiantil a punta de bala. Eran otros tiempos, era otro el entorno nacional y mundial, me imagino que al igual que entonces, hoy en día duelen igual los culatazos y matan de igual modo las balas. Aun asi, muchos de la izquierda mexicana siguen empeñados –pude haber puesto “emperrados” y el resultado de lo que pienso seria el mismo- en hacer referencia obligada a esa fecha y en tener su fecha propia.

No se olvida.

Ahora, lo que se percibe es que TODOS QUIEREN SU DOS DE OCTUBRE, los de la APPO andan que se les cuecen las habas por que les den su calentadita, andan queriendo que los repriman, tener su propio dos de octubre y renovar el matrimonio, porque el del 68 ya esta muy festejado, muy correteado y ya muy gastado.

Los de la Coalición por el Bien de Ellos, se pusieron de pechito cuando tomaron Reforma, pero pudo mas la prudencia del Gobierno Federal y la complicidad del Gobierno Capitalino, quisieron su dos de octubre, pero no se los dieron.

Lo diferente es que ahora la “represión” es necesaria, solo que ahora será la aplicación estricta de la ley, no es posible que un grupo y que además se dice “maestros” tengan de rehenes a todo el estado, aunque se dice por ahí, que el movimiento dejo de ser del magisterio, se le salio de las manos, para ser apoderado por un grupo que busca otros intereses. Esperemos que la ley sea respetada y cumplida, si no, en pocos días, tendremos que llevarle flores a la tumba donde descanse, porque será letra muerta.

Entonces si, celebraremos otra fecha, el de la muerte de la ley.

Cuestión de fechas.

No hay comentarios: