martes, junio 13, 2006

Poder y Alevosia

En México, en tiempos de elecciones se promete de todo, desde mas escuelas, mas carreteras, mas carros, mas tortillerías, mas viento fresco por las tardes, mas sol por las mañanas, mas y mas y mas de todo, ah eso si, menos impuestos, menos obligaciones, si se pudiera menos trabajo… todo con el afán de ganar adeptos momentáneos a su causa, después ya veremos, lo importante es llegarle.
Un tema que ningún candidato toca es el de los derechos de los trabajadores, por si no lo saben, todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso a la semana, a trabajar 8 horas diario o bien, sumar un máximo de 48 horas a la semana, es lo máximo que permite la ley a un infeliz trabajar, a tener 15 días de aguinaldo si se trabajo todo el año o su parte proporcional, una semana de vacaciones con goce de sueldo y prima vacacional y reparto de utilidades. De los salarios mínimos mejor ni hablar. Pero cuales ocho pesos… a veces se trabaja toda la semana incluso domingos, en muchos lugares se trabaja “por horario” mas de 50 horas, el tiempo extra solo existe en los partidos de fútbol que terminan empatados, las vacaciones son solo un sueño guajiro, la única prima que conoce el trabajador, es la prima gorda que todos tenemos, y de las utilidades… ni hablar, las empresas hacen maromas, y maromas bien altas, con el fin de no darle al trabajador su parte por el esfuerzo de producir, y si acaso lo hacen, ven la forma de que sea lo mas poco posible, la tracala fiscal permite eso y mas, lo hacen de mala gana y como una limosna “y di que te fue bien”. Hay excepciones, pero la mayoría de las empresas, las utilidades solo son otro cuento guajiro, con poder y alevosía se apropian de lo que no es suyo, del esfuerzo de otros, de sus trabajadores, en otras palabras lo roban en despoblado y ni quien diga nada. Las instancias legales para ello o no pueden o no quieren hacer nada mientras tanto, los trabajadores seguiremos llevando flores a la tumba donde se guarda la ley, porque eso es: letra muerta. Descansa en paz.

lunes, junio 12, 2006

Mexicanos al grito de ...

Iba a decir "mexicanos al grito de guerra" como dice el himno nacional, pero pues mas bien es "mexicanos al grito de cielito lindo", el mundial esta a todo lo que da.
“vieja no me busques, me vine al mundial” decía un cartel enfocado por las cámaras de televisión mexicana. Ayer se inauguro una sucursal de México en Nuremberg, según estimaciones del Embajador de México en Alemania, entre 25 mil y 30 mil connacionales se dejaron ir al mundial de fútbol. Todos con su playera del Tri, matracas, pelucas, mascaras del Santo, penachos aztecas, tambores, pomos, banderas… se dejaron ir con todo, -menos con boletos los menos- hasta la banda de El Recodo se presento en Nuremberg a amenizar la fiesta del mundial.
Las huestes mexicas hicieron de la fiesta y el jolgorio su modo de vida allende el atlántico, la antes apacible Nuremberg se vio invadida por la afición azteca, México se enfrento a Irán casi como si estuviera en el Azteca, con himno nacional, cielito lindo, oles y chiflidos, todo incluido, afortunadamente gano en su primer encuentro, la escuadra Iraní que en un principio se mostraba reacia, le fue como a la Rosita Alvirez, nomás tres tiros le dieron y al final cayo antes los embates tenochcas, logrando el del honor.
Otro cartel decía “Oswaldo, esos son huevos” aludiendo el temple del portero Mexicano, quien hace unos días sufrió la perdida de su padre, el cual voló de Alemania a México al sepelio y regreso horas antes del partido.
El equipo de todos ha empezado con el pie derecho su participación mundialista, el siguiente encuentro será con Angola, el próximo viernes. Ya veremos si sigue el festejo. No quisiera ver el cartel “jugamos como nunca, pero perdimos como siempre”.

viernes, junio 09, 2006

Empieza el mundial.

Hoy no hablaremos del juego de las bestias, la política, que empieza el juego del hombre, el fútbol.
No podemos quedarnos al margen de lo que sucede en Alemania, el deporte más conocido y practicado del planeta, hoy en alardes de
mercadotecnia y sobre todo de tecnología, nos saturara de información.
Ya se hicieron las quinielas, las vaquitas, apuestas donde sea. Ya se vera la hora de pagar o de cobrar. Los bares ofrecen grandes descuentos, todo por el mundial. En dos semanas no habrá política, no habrán accidentes de consideración, quizás hasta se olvide momentáneamente la guerra de Irak vs USA, todo por el fútbol. Ni siquiera un triste tsunami nos sacara del estado de semi inconciencia catatónica donde nos tendrá el mundial. No pasara nada. Excepto Brasil que pasara, pero a la final, ya es favorito. Dicen por ahí que mas vale hacer una eliminatoria de todos los países, y el que gane, le juegue a Brasil.
Disfrutemos todos del juego del hombre.

jueves, junio 08, 2006

La saga continua.

López Obrador se puso las pilas, y ahora dice que va a demostrar fraudes, cuchupos, prebendas, mordidas y a calzón quitado va a decir como corre el agua, que a Calderón lo va a dejar como perro regañado y que van a ver quien es el más, pero mas mentiroso de los tres. Esto en cadena nacional y en horario estelar. Prepare su botana.
Lo que no hubo en el debate, como previo del mundial, a ver con que nos sale.
Por otro lado, el agraviado con lo del “cuñado incomodo” dice que López Obrador es más mentiroso que una comadre en un lavadero, y que son mas las echadas que las ponedoras. Que su cuñado jamás de los jamases, sopena de cortarse sus inmaculadas manos, ha agarrado un cinco con contratos amañados con el gobierno, que ojala hubieran sido los 2 mil quinientos millones que dice el Peje, y además, que ya se anda peleando con su mujer y que ya ni cuñados van a ser.
Hoy no deje de ver “El retorno del Peje”, por su canal favorito.

miércoles, junio 07, 2006

El Debate.

Ayer fue el debate.
Antes de que empezara, muy de mañana, dizque se iba a estrenar el nuevo video escándalo Ahumada Films, pero antes del estreno con alfombra roja y todo, a la mujer de Ahumada le balacearon su camioneta blindada, con todo y chamacos arriba.
Y se rajo. Dijo que la película no cuajo, que a chuchita la bolsearon, que dijo mi mama que siempre no y que no había video escándalo, si hasta carteles había ya. “Véala en su noticiero favorita PG-13”
Hay quien afirma que todo fue una “puesta en escena” pa hacer ruido antes del debate y que la señora y los chamacos se prestaron a eso. Hasta allá llega la teoría del complot.
Del debate concluyo que hay que ser una persona muy seria y muy centrada, y sobre todo, tener la panza de acero o fingir demencia para ser candidato. No se como le hacen los políticos, en este caso los que intervinieron en el pasado debate presidencial, para decir cuanta babosada se les ocurre y lo que me admira es que lo dicen muy serios, que hasta parece que se lo creen. A mi me hubiera ganado la risa desde los primeros quince minutos. Me imagino que mientras uno habla, a los demás les apagan el micrófono para que no se escuche que les gana la risa.
En cuanto a la sangre, pos no hubo tal, queriéndoselas dar de quien mas puede, no hubo confrontación, unas cuantas escaramuzas de uno a otro y del otro para el uno, uno que otro revire y nomás, pero eso si, muchas mentadas de madre en silencio. Ahora si que nos quedaron mal los candidatos.
En el primer debate hubo una silla vacía, el candidato del PRD por angas o por mangas se amacho y no quiso ir. Ahora en el segundo debate, pareciera ser que la silla vacía fue la de Madrazo. Hubiera hecho mas presencia la silla sola. Eso si, en cuanto termino, salio un spot publicitario donde sale un taquero diciendo “si cierto yo vi el debate y gano Madrazo”.
Hubo algunas propuestas, muchos porqués, muchos dondes, pero como siempre y pa variar no hubo casi ningún como.
Veremos que pasa con los post debates ahora, esperemos que ahí si haya sangre o de perdida algunos raspones.

martes, junio 06, 2006

666

Según la Biblia, el numero de la bestia, del anticristo.
Hoy se cumple el cabalístico 666, día 6 del mes 6 del año 06.
Y hoy es el debate de los candidatos a la grande, hoy se dejan ir por todas las canicas.
El palenque ya esta listo, están listos los jueces, y el publico. Veremos como les va a los gallitos en su última pelea preliminar. Tan malo el giro como el colorado. Van a llover plumas y va a correr sangre, eso es lo que quiere el público y eso va a haber. Sacaran mas trapitos al sol, se defenderán con uñas y dientes.
El publico ya esta en las gradas pese a que faltan muchas horas, el evento será transmitido a toda la nación por televisión abierta, por todos los canales, también será transmitido en pago por evento, las cantinas ya están anunciando descuentos especiales a la hora del debate. Lo anuncian como en sus mejores tiempos anunciaban a JC Chávez. “Venga al Siete Mares, transmisión del debate presidencial en vivo, cerveza Pacifico y Corona al 2x1”, mucha gente hace planes para juntarse a verlo, como si fuera partido de fútbol de la selección, se compran su cervecita y hasta botana va haber, ya me invitaron a dos tres. Es mas, hasta se están corriendo apuestas.
Propuestas??? Cuales ocho pesos, lo que queremos ver es sangre, que saquen las uñas y enseñen el cobre.
A nadie le interesan las propuestas, en esta sociedad del Big Brother, y del Bailando por un sueño, lo que importa es que les saquen lo peor al otro, que le saquen que era un ratero, un cochino y un embustero, si traen papeles a manera de prueba mejor. Si traen videos se arma la gorda, la cosa se pone mas tenebrosa. Yo ya hice mis apuestas.
Hoy casi estará definido el ganon de la sillota más codiciada de México, esperemos que no sea marcado por la fecha, por el número de la bestia.

lunes, junio 05, 2006

Apagon.

Ayer domingo, día libre en muchos trabajos, el mío incluido. Dedicado al descanso y al ocio cuando se puede, si no, a sacar trabajo pendiente.
Ayer, tomándole prestada la frase al Sr. Sabino “el día no tenia ganas de existir”, hacia mucho calor y gratis, menos mal que el calor aun no causa impuestos, si no, ahí hubiera quedado mi quincena.
Ni ganas de salir a la calle, aire acondicionado ya casi es de la canasta básica, abanicos de primera necesidad.
Día como cualquier otro, excepto porque hubo un mega apagón como de dos cuadras –dos miserables cuadras y mi casa incluida en ellas-
Sin aire acondicionado, sin abanico, sin nada.
Tuve la penosa idea de llamar a la Comisión Federal de Electricidad… después de la tercera llamada, las dos primeras infructuosas –eso si estoy seguro que me las van a cobrar en el recibo de Telmex- me contesto un fulano que muy amablemente me mando a la fregada, “hay una falla” ¿y? ¿pa cuando? … “mire compa se va a restablecer el servicio de electricidad entre 15 minutos y 4 horas… “ ahí nomás! su respuesta me dejo sin habla…si uno responde eso en una empresa de la iniciativa privada lo mandan a volar mas rápido que en caliente. Pero en las empresas de gobierno pasa eso y más. La cultura de servicio al cliente no existe, existe la cultura de servicio al jefe y al sindicato, los clientes, los que los mantienen quedan allá, donde a nadie le importa.
En las empresas privadas, el cliente es primero, la atención es para el. Cumplen sus necesidades, sus requisitos, si no se van a otra empresa, el cliente es quien los sostiene, es su razón de existir, es quien paga, y el que paga manda.
En el caso de la electricidad no hay mucho que hacer, pertenece al estado, da el servicio que quiere y cobra lo que le da la gana.
Se cacarea mucho de la “privatización” de las empresas de electricidad, muchos políticos nomás de escuchar el tema, casi se cortan las venas en aras de la “soberanía nacional”.
¿Una empresa privada me daría mejor servicio que el que me da el estado? ¿Habría una o mas empresas ofreciendo el mismo servicio como los supermercados? Si es así, no se que tanto le piensan, a mi que me interesa la soberanía nacional si me dan mejores servicios, con eso me conformo, ahora que si acaso fuera mas barato, pues mucho mejor.
Eso es lo que queremos muchos, un trato eficiente y un mejor servicio. Mientras tanto, nos seguirán cobrando lo que quieran, seguiremos teniendo apagones y domingos de ocio como franquicias del infierno.

viernes, junio 02, 2006

Made in China.

Hasta hace unos años, China era un país que se percibía lejano, -sigue estando- con costumbres extrañas para los que vivimos en América. Ellos estaban allá y nosotros acá, y cada quien sus cosas.
Luego el gigante asiático, como ahora lo llaman, empezó a despertar, poco a poco nos fuimos llenando de productos chinos, muy baratos, y casi casi desechables. Ellos seguían estando allá y nosotros acá. El que hubiera productos chinos, aparentemente no afectaba a la mayoría, salvo a los fabricantes de cortaúñas mexicanos, si es que los había.
Pero, un buen día nos regresaron la teoría del caos, que mas bien dejo de ser teoría, una mariposa en China batió sus alas y compro cientos de miles de toneladas de acero para la presa de las tres gargantas y acá en menos de un año el precio del acero de triplico.

China produce de todo, algo inimaginable que para la mayoría de las personas no es negocio, lo fabrican en China y lo mandan a cualquier parte del mundo. La lista es interminable.
Con solo poner un ejemplo, en una fiesta infantil, las invitaciones, los adornos, los globos, todos los regalos, la envoltura de los regalos, todo hecho en China.
Pero eso no es todo, México hace unos años gano el “denominativo de origen” del Tequila, porque en China ya se estaban poniendo las pilas para hacerlo.
Hacen virgencitas de Guadalupe, banderitas mexicanas, sombreros de paja con todo y la leyenda “viva México”... ¿Por qué no habrían de hacer tequila?, si mandan acá guitarras imitación Paracho, eso si mas baratas, mandan artesanía de barro imitación Oaxaca o piezas de “talavera china” ,¿que no pueden hacer?.
Cultivan chile que luego mandan a vender a los mercados, ropa que se mete de contrabando, juguetes... la lista es interminable, la mariposa no solo bate sus alas y causa huracanes acá, también causa desempleos, corrupción, contrabando y competencia desleal.

Mucha gente ha de estar detrás de todo esto, si no, quien les dice que hacer ¡si hasta piñatas chinas hay!
Me imagino las toneladas de dinero que han de ganar, hasta pa repartir a aduanas y policías, la mafia que hay detrás de todo esto ha de estar más organizada que cualquier empresa, sin el peligro que causa andar en el narcotráfico, o en el tráfico de armas, pero con jugosas, muy jugosas ganancias.

La mariposa bate sus alas...