Apagon.
Ayer domingo, día libre en muchos trabajos, el mío incluido. Dedicado al descanso y al ocio cuando se puede, si no, a sacar trabajo pendiente.
Ayer, tomándole prestada la frase al Sr. Sabino “el día no tenia ganas de existir”, hacia mucho calor y gratis, menos mal que el calor aun no causa impuestos, si no, ahí hubiera quedado mi quincena.
Ni ganas de salir a la calle, aire acondicionado ya casi es de la canasta básica, abanicos de primera necesidad.
Día como cualquier otro, excepto porque hubo un mega apagón como de dos cuadras –dos miserables cuadras y mi casa incluida en ellas-
Sin aire acondicionado, sin abanico, sin nada.
Tuve la penosa idea de llamar a la Comisión Federal de Electricidad… después de la tercera llamada, las dos primeras infructuosas –eso si estoy seguro que me las van a cobrar en el recibo de Telmex- me contesto un fulano que muy amablemente me mando a la fregada, “hay una falla” ¿y? ¿pa cuando? … “mire compa se va a restablecer el servicio de electricidad entre 15 minutos y 4 horas… “ ahí nomás! su respuesta me dejo sin habla…si uno responde eso en una empresa de la iniciativa privada lo mandan a volar mas rápido que en caliente. Pero en las empresas de gobierno pasa eso y más. La cultura de servicio al cliente no existe, existe la cultura de servicio al jefe y al sindicato, los clientes, los que los mantienen quedan allá, donde a nadie le importa.
En las empresas privadas, el cliente es primero, la atención es para el. Cumplen sus necesidades, sus requisitos, si no se van a otra empresa, el cliente es quien los sostiene, es su razón de existir, es quien paga, y el que paga manda.
En el caso de la electricidad no hay mucho que hacer, pertenece al estado, da el servicio que quiere y cobra lo que le da la gana.
Se cacarea mucho de la “privatización” de las empresas de electricidad, muchos políticos nomás de escuchar el tema, casi se cortan las venas en aras de la “soberanía nacional”.
¿Una empresa privada me daría mejor servicio que el que me da el estado? ¿Habría una o mas empresas ofreciendo el mismo servicio como los supermercados? Si es así, no se que tanto le piensan, a mi que me interesa la soberanía nacional si me dan mejores servicios, con eso me conformo, ahora que si acaso fuera mas barato, pues mucho mejor.
Eso es lo que queremos muchos, un trato eficiente y un mejor servicio. Mientras tanto, nos seguirán cobrando lo que quieran, seguiremos teniendo apagones y domingos de ocio como franquicias del infierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario