Talento Mexicano.
Hace algún tiempo, a principios de los noventas, mi relación con las computadoras era solo de admiración y respeto, había algunas en el centro de computo de la preparatoria, todas en su pequeño altar de inaccesibilidad, donde los infelices mortales veíamos a los que estudiaban “sistemas” o “computación” en sus flamantes computadoras de pantalla verde con letras blancas relucientes , monocromáticas, el asombro nos aturdía a nosotros los de electrónica, que nomás nos la teníamos que ver con resistencias multicolores, cautines y multimetros, puro hardware.
Salí de la preparatoria sin haber tocado jamás una computadora, como dije, solo había en la escuela, si osabas estirar tu cochino dedo pretendiendo tocar media tecla de una computadora, alguien desde el fondo de su alma gritaba “muchacho no toques eso, la vas a descomponer”.
Entre a la universidad y ya para tercero me dieron clase de “computación”, eran aquellos días de la pantalla negra, con una símbolo c:\, saber MS DOS era lo chilo, procesadores de texto, y por ahí el CAD para DOS. Sin hacerle mucho al cuento después llego el Wordperfect, desplazado posteriormente por el WORD… y así hasta hoy.
Hoy en día las computadoras no son solo para los que estudian “sistemas” o “computación”, como sucedía antes, llego el MP3 para quedarse y se acabaron los casettes aquellos de cinta magnética, se acabaron los discos de acetato, la computadora ahora se usa para todo, aun no teniendo conocimientos previos es posible manejar una computadora decentemente, y con Internet las opciones se multiplican exponencialmente: comprar, vender, jugar, leer, escuchar música, hacer la lista del súper, escribir babosadas, prácticamente para todo es posible usarla y sus aplicaciones parecen no tener fin. Ahora hasta es posible hacer negocios personales sin siquiera conocer a su empleador, si me hubieran platicado esto hace unos 10 años no lo hubiera creído.
Se trabaja, se cobra y se gasta sin salir de casa todo por Internet, pero para poder trabajar hay primero que promocionarse, decirle al mundo de nuestros talentos y ver si alguien nos contrata pa agarrar un dinero extra, por lo regular te cobran una lana por promocionarte, y en raras excepciones el servicio es gratuito. Una de estas rarezas es la pagina del compañero y amigo Arturo Gudiño, no podía dejar pasar la oportunidad de presumirles lo que se hace en mi ciudad, y además alguien tan apreciado como el compañero, tiene una pagina de lo mas bomba, donde es posible promocionar tus encantos y estés vigente en Internet. Tiene buenas opciones y su panel de control es de lo más amigable, además te lleva un censo de la gente que entra a ver tus cositas. Así pues, desde aquellos días del CETis hasta hoy, han pasado muchos años, desde el MS-DOS hasta la promoción, compra y venta de conocimientos en Internet. Visiten, si tienen tiempo la pagina Talento Mexicano en http://www.talentomx.com y verán de lo que hablo. Las vueltas que da el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario